Como cualquier otro animal, los pájaros pueden sufrir ciertos comportamientos que les hagan cambiar repentinamente de carácter volviéndose violentos, intranquilos, apáticos y, en el peor de los casos, que les haga autolesionarse. Residentes en la ciudad estadounidense de Houston se vieron sorprendidos la semana pasada por el vuelo de muchas aves negras.

En el ámbito científico a veces nos encontramos con coincidencias curiosas. Por ejemplo, en los últimos días han aparecido tres noticias relacionadas con altas mortandades de aves. Estos sucesos no son habituales, pero tampoco tan excepcionales como podría parecer. Es decir, no es lo normal que grandes bandadas de pájaros aparezcan muertas, pero pasa más a menudo de lo que pensamos. Uno de los casos tuvo lugar en Beebe, Arkansas, en la noche de Fin de Año, es el segundo año consecutivo en que grandes cantidades de estos pájaros mueren durante Nochevieja en este pueblo.
Parece que los responsables en este caso son los fuegos artificiales que los vecinos disparan durante la última noche del año. Los pájaros se desorientan debido a los fuertes ruidos y los fogonazos de luz, y comienzan a chocar con postes de teléfono, viviendas e incluso entre sí, y caen muertos. Hasta hace poco, los científicos se cuestionaban sobre el mecanismo que permitía a las aves percibir el campo magnético de la Tierra. Investigadores de la Universidad de Oldenburg y de la Universidad de Auckland revelan ahora este misterio de la biología. El estudio, demuestra que las aves no se orientan sólo a través del campo magnético, sino que pueden ver correctamente su dirección. Según el grupo de trabajo Neurosensorik/Animal Navigation liderados por el científico alemán Henrik Mouritsen, las aves poseen una brújula magnética que se encuentra en una región del cerebro, denominada Clúster N, en el ámbito de los centros visuales. La región de la visión alberga por lo tanto esta brújula. Así que es nuestro deber averiguar qué está pasando con las aves y peor aún... qué le ocurre a nuestro campo magnético terrestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario