Libro de las Plantas Medicinales
ALGARROBO

Usos y Dosis: Laxante suave. Suele entrar en la preparación de especies pectorales. El extracto de la corteza a la dosis de 30 a 40 centígramos al día actúa como antidiarreica.
ALGODONERO

Usos y Dosis: Es usada la raíz como abortivo porque es estimulante de las contracciones uterinas, sucedáneo del cornezuelo de centeno. Se asocia para combatir las dismenorreas: Raíz de algodonero 5 g agua hirviendo 1 taza, 2 veces por día.
ALHUCEMA

Usos y dosis: Emenagogo, estomacal, fortificante y expectorante. Usada en el asma, como cigarrillos o pipas. En cataplasmas como madurativo de granos y forúnculos. Dosis para uso interno: 15 por mil. Para uso externo: 80 por mil, tres tazas por día
ALMENDRO

Usos y Dosis: El fruto está encerrado en una cáscara dura cubierta por otra cáscara que cae al llegar el fruto a la madurez. Existen dos variedades: almendras dulces y almendras amargas. La primera es comestible y la segunda es venenosa. La almendra amarga es tóxica. Contiene ácido cianhídrico. Tener cuidado, no ingerirlas.
ALOE

Usos y Dosis: Tienen aceites esenciales, alcaloides, taninos, glucosa, proteínas y resinas. Tiene propiedades medicinales para combatir el dolor de cabeza, para infecciones cutáneas, para el control de las paperas, para amenorreas y es usada como purgante. A pequeñas dosis como tónico amargo, aperitivo. Y para hacer funcionar el hígado. De 0,10 g a 0,20 g como laxante muy recomendado en la constipación crónica. No usar durante el embarazo.
ALTAMISA

Usos y Dosis: Para atrasos menstruales. Vermífugo recomendado en todos los casos rebeldes de parasitosis intestinal. Tónico eupéptico, carminativo y antifebrífugo recomendado. 20 g por litro infusión. 2 a 3 tazas por día
ALTEA
Descripción Botánica: Es una hierba, cuyos tallos alcanzan el metro y medio de alto; son erectos, de color blanquecino y ligeramente pubescente. Las hojas son también pubescentes, con pelillos blancos, cortos y apretados. Las flores, de color blanco o ligeramente rosadas, son axilares con un corto pedúnculo. El cáliz cuenta con cinco sépalos soldados y tiene epicáliz o un conjunto de brácteas que están encima del cáliz. El fruto es un esquizocarpio en forma de disco, las semillas permanecen. La raíz es gruesa, y va cobrando mayor tamaño con la edad.
Usos y Dosis: Contra el reuma, la flema y el catarro, en la bronquitis crónica y en la tos. Se suele recomendar en la disentería o diarrea estival. En cocimiento de 30 g por litro de infusión. Beber 4 tazas por día. También muy preconizado en enemas, en las inflamaciones o el estreñimiento, en irritaciones de la piel o eccemas.

Usos y Dosis: Contra el reuma, la flema y el catarro, en la bronquitis crónica y en la tos. Se suele recomendar en la disentería o diarrea estival. En cocimiento de 30 g por litro de infusión. Beber 4 tazas por día. También muy preconizado en enemas, en las inflamaciones o el estreñimiento, en irritaciones de la piel o eccemas.